miércoles, 30 de abril de 2014

Análisis de Pedro Páramo


25/02/2014

Primer Fragmento Pag 65

Narrador en primera persona: Juan Preciado. Digresiones .(Pronombres, determinantes, Formas verbales)
Personajes Citados: Él, Pedro Páramo, Comala, Su madre.

Segundo Fragmento Pag 66

Narrador en primera persona: Juan Preciado. (marcas deícticas)
Personajes; el arriero(Abundio), Cuervos, "La media luna" lugar de residencia de Pedro Páramo, la madre, la muerte.
"Yo también soy hijo de Pedro Páramo" : Aparecen los cuervos (simbología) Se subraya Comala y P.Páramo.
Creación de intriga, oscuridad y la muerte.
Abundio: "Aquí no vive nadie". 

Tercer fragmento Pag 69

Voz narrativa en primera persona: Juan Preciado.
Personajes- Una señora, J.preciado.
"Me di cuenta que su voz estaba... vive sobre la tierra"
"hebras humanas"
"Sentí que el pueblo vivía"
"Yo escuchaba solamente el silencio"
 Los 5 sentidos presentes - importante analizar.
"Allá me oirás mejor. Estaré..."
"Toqué la puerta., pero en falso" : La mano sacude el aire: ¿Está muerto o vivo?

Cuarto Fragmento Pag 71

Primera persona: Juan Preciado.
Flash Forward y flash backs
Juego de narrador y tiempo entre Pedro Páramo (3. persona) y Juan Preciado (1. persona)

Quinto fragmento Pag 71

Primera persona: Narrador Juan Preciado
Personajes; Doña Eduviges y J Preciado.
Falta de sorpresa de Juan Preciado con los escombros, la madre...
"Yo creí que aquella mujer estaba loca... fuera de trapo"

Sexto fragmento Pag 73

Narrador en tercera persona; Pedro Páramo. Flash back de su infancia.
Piensa en susana y al parecer, se masturba en el baño.

Séptimo fragmento Pag 75

Narrador omnisciente, tercera persona. Nivel B, Pedro Páramo.
Personajes: Abuela, Inés, Pedro Páramo
Van a comprar un  nuevo molino.

Octavo fragmento Pag 77

Narrador en tercera persona. Nivel de Pedro Páramo
Personajes: Pedro, Su madre y Susana
La madre está rezando al abuelo fallecido, y Pedro piensa en Susana.

Noveno fragmento Pag 78

Narrador en primera persona: Juan Preciado
Personajes: J.P, Eduviges, Dolores(la madre), y Pedro Páramo.
Eduviges dice que Abundio está muerto. Hablan de que Eduviges se acostó con Páramo por que Lola (Su "pareja") estaba con el periodo menstrual. Por eso Eduviges dice que estuvo a punto de ser la madre de Juan.











No hay comentarios:

Publicar un comentario